Queso de Flor de Cabra: Un Tesoro Ecológico Canario Sin Aditivos
En el corazón de nuestras tradiciones agroganaderas canarias, el queso de flor de cabra ocupa un lugar de orgullo y excelencia. En 100×100 Tigri S. COOP. CAN., apostamos por recuperar y proteger las prácticas ancestrales que definen la identidad rural de nuestra tierra. Uno de nuestros proyectos más representativos es la elaboración ecológica de queso de flor de cabra, un alimento nutritivo, saludable y lleno de historia.
El origen del queso de flor: una joya de Gran Canaria
El queso de flor tiene una denominación de origen protegida (DOP) y es especialmente conocido en la comarca de Santa María de Guía, Gáldar y Moya, al norte de Gran Canaria. Su nombre proviene del uso de flores secas del cardo (Cynara cardunculus) como cuajo vegetal, lo que le otorga un sabor y aroma inconfundibles, con ligeros toques amargos y textura cremosa.
Tradicionalmente se elaboraba con leche de oveja, pero en 100×100 Tigri trabajamos con leche fresca de cabras autóctonas, criadas en libertad, alimentadas con pastos naturales y sin aditivos. Esta variante es igual de exquisita y posee beneficios nutricionales destacados.
Queso de Flor de Cabra: Producción Ecológica: Respeto a la Naturaleza, Respeto a tu Cuerpo
El queso ecológico de cabra de flor que producimos en la cooperativa cumple con los más estrictos principios de la producción agroecológica:
✅ Sin aditivos químicos ni conservantes
Nuestros quesos están libres de estabilizantes, colorantes, antibióticos o coagulantes industriales. Utilizamos cuajo vegetal natural (la flor del cardo) y leche cruda, sin someterla a pasteurización, conservando así sus propiedades probióticas y enzimáticas.
✅ Ganadería extensiva y alimentación natural
Las cabras pastan libremente en zonas de medianías y cumbres donde se alimentan de hierbas locales, arbustos y plantas autóctonas. Esto se traduce en una leche con mayor densidad nutricional, más omega-3 y antioxidantes naturales.
✅ Producción artesanal
Todo el proceso, desde el ordeño hasta el afinado del queso, se realiza a mano y en pequeños lotes, lo que garantiza trazabilidad, sostenibilidad y un sabor auténtico e irrepetible.
Queso de Flor de Cabra: Beneficios para la salud del queso de cabra de flor ecológico
Consumir queso ecológico de cabra tiene múltiples beneficios, tanto para la salud individual como para el entorno. Entre ellos destacamos:
🧀 Fácil digestión
La leche de cabra tiene menos lactosa y caseína que la de vaca, lo que la hace más tolerable para personas con digestiones sensibles.
🧠 Rico en nutrientes esenciales
Es una fuente de proteínas de alta calidad, calcio, fósforo, zinc y vitaminas del grupo B. Además, el método de cuajado vegetal favorece la absorción de minerales.
💪 Probióticos naturales
Al no ser pasteurizado, el queso conserva bacterias beneficiosas para la flora intestinal, fortaleciendo el sistema inmunológico.
💚 Menor impacto ambiental
La ganadería caprina de pequeña escala, como la que practicamos en 100×100 Tigri, requiere menos recursos y genera menos gases contaminantes que la industrial.
Queso de Flor de Cabra: Compromiso con el territorio y la soberanía alimentaria
En nuestra cooperativa apostamos por una agroecología integral, donde cada producto es parte de un ciclo de vida respetuoso con las personas, los animales y la tierra. El queso de flor de cabra no es solo un alimento; es una forma de resistencia frente al modelo alimentario industrial, que empobrece la biodiversidad y aliena a productores y consumidores.
🌱 Producir local, consumir consciente
Al elegir nuestros quesos, estás apoyando una red de economía social y solidaria. Estás contribuyendo a que pequeños ganaderos, artesanos y agrotransformadores puedan vivir dignamente de su trabajo, cuidando el medioambiente y la cultura local.
Queso de Flor de Cabra: Queso de flor y niñez: educar en el sabor de lo real
Uno de los objetivos de 100×100 Tigri es acercar el mundo rural y sus alimentos a las nuevas generaciones. Enseñar a niños y niñas el valor del sabor auténtico, sin edulcorantes ni marketing engañoso, es clave para crear conciencia alimentaria.
Nuestros talleres de autocultivo y producción de alimentos artesanales, como el queso de flor, ayudan a que la infancia descubra que la comida no viene del supermercado, sino de la tierra, los animales y las manos que la elaboran.
Cómo adquirir nuestros quesos de flor de cabra ecológicos
Actualmente, la cooperativa ofrece sus productos en:
- Mercados locales de Gran Canaria
- Ventas directas en Barranquillo Frío y espacios asociados
- Puntos de entrega para socios/as de la cooperativa
- Envíos a domicilio bajo pedido (Gran Canaria, Tenerife y Península)
Para información y pedidos, visita:
🌐 www.100x100tigri.com
📧 contacto@100x100tigri.com
📞 +34 928 89 71 71
Únete como socio/a y apoya una alimentación con raíz
Si te apasiona la alimentación ecológica, el desarrollo rural sostenible y los productos artesanales de calidad, te invitamos a formar parte de 100×100 Tigri S. COOP. CAN. Como socio/a fundador/a, no solo apoyarás nuestra producción de quesos de flor, sino que podrás acceder a otros beneficios como:
- Parcelas de autocultivo ecológico (20 m² por socio/a)
- Formación en agroecología y transformación de alimentos
- Acceso preferente a productos locales y de temporada
- Participación activa en una cooperativa ética, horizontal y transformadora
🌿 Porque otro modelo agroalimentario es posible, y empieza por tu plato.
Queso de flor de cabra ecológico 100×100 Tigri:
Tradición viva, sabor auténtico, compromiso integral.